(Des)encanto.

Soy de la generación que creció con Los Simpsons, pero la generación que creció de verdad. No las generaciones posteriores que conocen los capítulos gracias a las innumerables reposiciones en televisión. Yo hablo de crecer en blanco y negro, con la emisión en La 2, por la noche, cuando estaban considerados dibujos para adultos y no podían emitirse en horario infantil. Luego pasaron a Antena 3 y la audiencia los convirtió en “nanananananana, ¡líder!”.

Crecí viendo Los Simpsons con tanta fidelidad y fervor como para lograr que mis padres aceptaran esperar a que terminaran los capítulos para poner el telediario. Son parte de mi vocabulario, de mis expresiones, de mis referencias, de mi fondo de armario e incluso de mi fe, porque “normalmente no rezo, pero si estás ahí­, por favor, sálvame Superman”.

Leer más

Somos 016.

RAC vs MAD Boadilla 11

001. Pido perdón por la falta de las dos últimas crónicas. Hoy compensaré muy brevemente mis faltas.

002. Escribo el día después de jugar pero cuando me senté para contar el partido contra Athletics Boadilla estaba muy cabreado, no me gustó el partido, no me gustó la derrota, no me gustó lo que quería escribir.

003. Admito que Athletics Boadilla fue mejor que nosotros en el conjunto del partido aunque en el particular de cada fase del rugby fuimos iguales, cuando no, superiores. Ellos fueron más equipo y eso marcó la diferencia. Por eso ellos ganaron y nosotros perdimos.

004. Acostumbro a utilizar algo de lo que ocurre durante la semana o el partido….

Leer más

Apaga la televisión.

TVoff Man-4c

Vivimos en el siglo XXI. En la conocida como era de la tecnología, dónde todo lo que hacemos tiene que tener una repercusión mediática. Si no publicas una foto de lo que comes en las redes sociales es cómo si estuvieras en ayunas. Si sales a correr, pon la media de minutos el kilómetro o habrás estado en casa en el sofá a ojos del mundo. Si estrenas una camiseta de juego nueva y, por lo que sea, te la manchas de sangre, estás de enhorabuena. Eso te da un treinta por ciento más de «me gusta» (y eso es una estadística que sabe el ochenta y siete por ciento de las personas).

Personalmente me cabrea el postureo en el rugby y por eso me gustó lo que dijo el árbitro antes del partido ….

Leer más

Volver a ser un niño

IMG-20161127-WA0014

Dijo Bernard Shaw que «No dejamos de jugar porque nos hacemos mayores. Nos hacemos mayores porque dejamos de jugar». Esa frase es, para cualquier peterpaniano, toda una declaración de intenciones. No hay sentimiento más infantil, entendido sin un sentido peyorativo, que jugar corriendo. Correr jugando. Y pocos escenarios son más divertidos para un niño que jugar con el agua, la lluvia, el barro. Pisar, salpicar, mancharse de barro.

El domingo pasado llegamos a Majadahonda con la advertencia de las fuertes lluvias y el estado del terreno de juego………

Leer más

Ochenta minutos de perfecta felicidad.

Rugby Avila - IEU Boadilla 62

Al finalizar algunos partidos que tengo la suerte de jugar con el Rugby Ávila Club hay una conversación que se está volviendo recurrente con Torres. La conversación no es intelectual ni elevada pero es, como todas las buenas conversaciones, sincera y honesta.

En resumen, Torres me recuerda lo que me gusta ir a la guerra, meterme en todos los charcos y “pegarme” en cuanto tengo ocasión. Mi respuesta es sencilla. “y porque no me aguantan más las piernas”. Un par de chascarrillos más y uno de los dos, si no los dos, sentencia la conversación con la frase que probablemente mejor define el sentimiento que compartimos del rugby: “me divierto muchísimo”.

Es posible que esa frase sea la que es porque está dicha en la charla de después del partido, en el vestuario o al calor de un plato de macarrones en el tercer tiempo. Es posible que esa conversación un dolorido domingo por la mañana, sin poder mover cuello y hombros……

Leer más

Desde el banquillo

Primera crónica de la temporada, aunque no sea el primer partido. En realidad este sábado pasado jugamos el partido correspondiente a la cuarta jornada. Hemos ganado uno y perdido tres. Los que estéis un poco desconectados pensareis que hemos esperado a empezar con las crónicas a ganar un partido, pues no, este lo perdimos. 83-0 según el acta. 59 o algo así según nuestro delegado. No me extraña nada que se aburriese de apuntar ensayos en contra y parara.

El caso es que los tipos del MAD Rugby Boadilla son muy buenos. Pero claro, el año pasado jugábamos en Cuarta división y este año en Tercera y eso se tiene que notar. Para afrontar esta nueva temporada nos hemos reforzado bien. Ahora tenemos a un francés, al que cariñosamente en los entrenamientos llamamos ‘gabacho’ o ‘vuelcafrutas’ para que se sienta querido. Aun está a la espera de mote oficial. También de las frías tierras del norte nos ha llegado un ala nuevo, concretamente de Arévalo. Como también se llama Álvaro y ese nombre ya esta cogido le llamamos…..

Leer más

DESDE EL BANQUILLO 2.0

Rac - RAA 23

Una jornada más y no será la última, comienzo la crónica comentando lo que ocurrió desde un punto de vista privilegiado, el banquillo. El banquillo es un ecosistema muy particular. Tiene sus códigos, su idiosincrasia. En teoría, el banquillo es la zona adyacente al banco propiamente dicho. Desde allí se ve el partido y se …

Leer más

Fuerza Alberto

DSC01408

Tras la victoria del sábado ante el Rugby Atleti-Arquitectura y el resto de resultados del grupo, el Rugby Ávila Club alcanza, por primera vez en sus tres años disputando competición oficial, el liderato en solitario de la competición, con un impecable balance de cinco victorias en cinco partidos. El partido se desarrolló con una temperatura …

Leer más

AVILA!!!!!! AUUU

IMG-20151026-WA0005

Dicen que las cucarachas son los únicos insectos que pueden sobrevivir a un ataque atómico, dicen que los jugadores de ajedrez son personas que pueden mantener la concentración más de dos horas seguidas. El sábado pasado había cucarachas ajedrecistas vestidas de rosa, las cuales solo sabían recibir bombardeos atómicos en la línea de ensayo de Ávila. Cada melé era como un sable que te clavan en tus costillas, un dolor punzante, intenso que genera un desgaste de energía que cada vez te va haciendo más débil. Todas esas cucarachas gordas por más que recibían golpes de los contrarios por el centro, derecha e izquierda no eran capaz de sobrepasar esa línea de ensayo. El cuerpo humano se define por la conexión entre la mente y el cuerpo. Esa conexión es vital pero cada parte se puede derrumbar independientemente. Por eso es el equilibrio, el sábado el cuerpo se derrumbaba en cada mele, pero la mente era la que continuamente le daba la mano al cuerpo para que se levantara……

Leer más

Desde el banquillo

10522765_1056375914372529_1176841944999760091_n

Tras una jornada en la que no pude ir a ver jugar al equipo, vuelvo con una crónica acerca de mis vivencias el pasado sábado. El RAC se enfrentaba con uno de los equipos más fuertes de la división, el Club Atlético de Rugby, que al parecer el año pasado nos dio una buena paliza. …

Leer más